En la actualidad existe una fuerte tendencia y demanda en el Perú y en el mercado internacional por la importación y exportación de productos alimenticios cultivados con productos orgánicos y ecológicos.
A este problema se le suma la creciente demanda de tierras fértiles y el elevado índice de desertificación, debido a la falta de técnicas agrícolas apropiadas y al uso de agro tóxicos ocasionado por la falta de difusión y promoción de técnicas para mejorar el rendimiento de los terrenos de cultivo enmarcadas en una cultura de sanidad alimentaria y desarrollo sostenible.
Teniendo en cuenta las ideas expuestas y aprovechando el TAR tratamiento de aguas residuales que se viene desarrollando en la provincia de Pisco es que se genera el siguiente problema metodológico ¿Es posible reutilizar los lodos o sedimentos generados en el proceso de TAR para el enriquecimiento de los suelos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario